
José Luis Pérez, presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz) informó que en este ciclo verano lograron una siembra de aproximadamente unas 35 mil hectáreas; la siembra estuvo concentrada principalmente en la zona del sistema de riego del río Guárico y en parte de Portuguesa, en la zona de Majagua, asimismo, explicó que la siembra del ciclo invierno comenzó a finales del mes abril, y esperan poder sembrar 42 mil hectáreas.
Por otro lado, mencionó los principales problemas que siguen presentes en el sector como – la falta de financiamiento, escasez de combustible y los continuos cortes eléctricos que afectan el riego del rubro agrícola- dijo.
Con respecto a las medidas de exoneración anunciadas “aún no están completamente claras”, debido a que desconocen si el arroz paddy está incluido.
Indicó que, el conflicto entre Rusia y Ucrania y la producción de fertilizante, no impidió el desarrollo de la producción de arroz, debido a que el insumo se había pedido con anterioridad, por lo que cubrió en más de un 80% las necesidades. Por último, sostuvo que el costo de producir una hectárea de arroz, está alrededor de los mil 700 dólares.
Fuente: fedeagro.com